Infórmate

Proa +

Lunes, 17 Marzo, 2025

PROA+, FSE+ es un programa cofinanciado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y el Fondo Social Europeo Plus (FSE+). Este proyecto está alineado con las políticas autonómicas de lucha contra la brecha digital, la promoción del éxito escolar, el refuerzo de la competencia lectora y la competencia matemática, el fomento de la equidad y la reducción de las desigualdades. Con la implementación de este programa se persigue el éxito educativo de todo el alumnado y la atención especializada al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. Más concretamente, en la SES de Nerpio se trabajará la competencia matemática a través del área de Matemáticas.

 

Principios pedagógicos

Se consideran, como núcleo fundamental sobre el que se estructura el programa PROA+, los siguientes principios pedagógicos del enfoque de escuela equitativa, inclusiva y de calidad establecidos tanto en la normativa estatal como autonómica:

1. La equidad, que garantice la igualdad de oportunidades en el acceso, el proceso y resultados educativos, y la no segregación dentro de los centros.

2. La educación inclusiva como principio fundamental, dónde todos los jóvenes aprenden juntos y se atiende la diversidad de todo el alumnado.

3. Expectativas positivas sobre las posibilidades de éxito de todo el alumnado.

4. Acompañamiento y orientación, prevención y detección temprana de las dificultades de aprendizaje, y puesta en marcha de mecanismos de refuerzo tan pronto se detectan las dificultades.

5. Relevancia de la educación socioemocional para los aprendizajes y bienestar futuro.

6. Uso del conocimiento acumulado para la mejora continua del proceso de enseñanza aprendizaje.

 

Objetivos

El objetivo del programa PROA+ es poner en marcha un mecanismo de ayuda para el fortalecimiento de los centros financiados con fondos públicos que afrontan una mayor complejidad educativa a través del desarrollo de actuaciones que contribuyan a alcanzar los siguientes objetivos:

1. Mejorar los resultados escolares de aprendizajes cognitivos y socioemocionales.

2. Reducir el número de alumnos y alumnas que repite curso.

3. Reducir el número de alumnos y alumnas que presenta dificultades para el aprendizaje.

4. Reducir el absentismo escolar, mejorando las fases del proceso de aprendizaje.

5. Conseguir y mantener un buen clima inclusivo en el centro.

6. Conseguir y mantener un buen nivel de satisfacción en el proceso de enseñanza/aprendizaje.

7. Conseguir y mantener expectativas positivas del profesorado sobre todo el alumnado.

8. Avanzar hacia una escuela inclusiva y sin segregación interna en el centro.

9. Estabilizar el equipo docente y profesional durante la duración del programa, formándolo en liderazgo pedagógico y en las competencias necesarias para reducir el abandono escolar temprano y alcanzar los objetivos del programa.

10. Integrar la educación formal, no formal e informal utilizando los recursos disponibles para la consecución de los objetivos del programa de forma eficiente y eficaz.

11. Colaborar en el aseguramiento de unas adecuadas condiciones de educabilidad para todo el alumnado.

12. Contribuir a reducir la segregación entre los centros educativos.